Nos ha llegado esta propuesta:
Desde UdalBerri – Bilbao en Común hemos preparado una serie de charlas para debatir sobre el modelo de ciudad que defendemos. La primera tendrá lugar el próximo 6 de abril a las 18:30 en Bizkaia Aretoa UPV-EHU (Paraninfo) bajo el título «Hacia una ciudad inclusiva, participativa e integradora».
Contaremos con dos ponentes de lujo: María Eugenia R. Palop, que nos hablará sobre “¿Qué modelo debe guiar nuestras políticas locales? y Andrea Trespaderne, que abordará el tema “Retos de Bilbao ante el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”
María Eugenia R. Palop es Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid e Investigadora en el Instituto de Estudios de Género y en el Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la citada Universidad, donde dirige la Cátedra Norberto Bobbio de “Igualdad y No discriminación”, el Grupo de Estudios Feministas y la Cátedra Unesco sobre violencia y derechos humanos. Ha publicado las siguientes monografías: «La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación» (Dykinson, 2001 y 2010) y “Claves para entender los nuevos derechos humanos” (Los Libros de la Catarata, 2011). Además, ha editado un buen número de libros en coautoría, artículos y trabajos.
Andrea Trespaderne es Arquitecta Urbanista especializada en patologías de la construcción, rehabilitación, innovación y sostenibilidad. Cuenta con 15 años de experiencia en proyectos de edificación, urbanismo, vivienda protegida, estudios de patologías e innovación en la edificación. Formó parte del departamento de arquitectura de Habidite Projects, y ha sido Responsable de Proyectos y Técnica de Innovación y Sostenibilidad dentro del área técnica de VISESA, donde participó en la elaboración de propuestas y desarrollos de proyectos de i+d dentro del programa Concerto. Ha ejercido como docente en diversos seminarios y ponencias y es profesora en la Plataforma on-line EADIC. Es miembro del Consejo Asesor de Planeamiento del Ayuntamiento de Bilbao.
Deja tu comentario